• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEI
  • Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva
  • View Item
  •   Home
  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEI
  • Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva
  • View Item

El proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia del COVID-19 en una escuela rural chilena. Un estudio de casos

Author
Castillo Armijo, Pablo

Arias Aravena, Isidora Loreto

Gutiérrez Lara, Valentina Paz

Rosales Iturra, María Francisca

Valenzuela Sepúlveda, Claudia Cecilia

Full text
https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/451
Abstract
La pandemia del COVID-19 afectó el ámbito educativo nacional chileno interrumpiéndolo por más de un año, lo que significó una modificación de su tradicional modalidad de enseñanza y aprendizaje presencial, pasando a uno totalmente virtual lo que significó importantes cambios en lo pedagógico. El objetivo de este trabajo fue analizar el proceso educativo vivido en una escuela rural de la región del Maule, Chile, en este cambio de modalidad. Bajo una metodología cualitativa y un diseño de estudio de casos, profundizamos en los significados y comprensiones del profesorado y directivos vividos en este periodo. A través de entrevistas en profundidad y revisión de la documentación interna del centro logramos la obtención de resultados que al ser categorizados nos arrojaron información valiosa en cuanto al cambio metodológico empleado para el trabajo efectivo con los estudiantes, las familias y otros profesionales de la educación, como también los cambios organizativos en que tuvo que recurrir la escuela para cubrir la mayor cantidad de contenidos del currículum nacional obligatorio. Otro de los resultados que emergieron fue la falta de medios tecnológicos y conectividad de internet, en especial, en esta escuela rural y con alta vulnerabilidad social. Como conclusiones podemos mencionar que, a pesar de las dificultades evidentes en el centro educativo, el proceso de enseñanza y aprendizaje se cumplió a partir del trabajo colaborativo entre las educadoras especiales y profesoras de educación básica en lo que podríamos denominar una efectiva co-docencia, que pasó a ser esencial en el trabajo de los estudiantes con necesidades educativas especiales. También se destacan el compromiso docente, la gestión favorecedora del equipo directivo y el apoyo familiar para lograr las metas de aprendizajes de ese primer año de pandemia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB