Show simple item record

dc.creatorAstudillo Araya, Angela
dc.date2023-07-25
dc.identifierhttps://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/30
dc.descriptionLa simulación clínica de alta fidelidad tiene un impacto positivo en la adquisición del aprendizaje sobre procedimientos clínicos, la toma de decisiones y la formación de un profesional ético-competente, ya que, entrega herramientas para llevar a cabo lo aprendido al campo real clínico y laboral adquiridos en la simulación clínica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFundaci´ón Observatorio Ñublees-ES
dc.relationhttps://revista-avante.com/index.php/ciencias-sociales/article/view/30/22
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Avantees-ES
dc.sourceAvante Journal of Social Sciences and Humanities; Vol. 1 No. 1 (2021): 6° ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; 9-11en-US
dc.sourceRevista Avante de Ciencias Sociales y Humanidades ; Vol. 1 Núm. 1 (2021): 6° ENCUENTRO DE INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; 9-11es-ES
dc.source0719-9740
dc.subjectsimulacion clínicaes-ES
dc.subjectmetodología de enseñanzaes-ES
dc.subjectaprendizajees-ES
dc.titleLA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record