dc.creator | Maillet, Pablo | |
dc.date | 2021-07-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T12:59:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T12:59:11Z | |
dc.identifier | http://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/373 | |
dc.identifier | 10.61144/0718-9397.2020.373 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/234503 | |
dc.description | La teoría o doctrina del reconocimiento que emana de Hegel ha sufrido múltiples reinterpretaciones a lo largo de la historia. El mismo Hegel dejó abierta la puerta para una hermenéutica amplia. Nancy Fraser realiza una aproximación a dicha teoría comprendiendo la teoría de la justicia. Fraser realiza una crítica a la justicia como distribución, comprendida al modo clásico, y acentúa la comprensión de la justicia como reconocimiento, de acuerdo a la teoría hegeliana | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Gabriela Mistral | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ugm.cl/index.php/rakad/article/view/373/345 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Revista Akadèmeia | es-ES |
dc.source | Akadémeia Magazine; Vol. 19, Núm. 1 (2020): Junio - Julio; 87-98 | en-US |
dc.source | Revista Akadèmeia; Vol. 19, Núm. 1 (2020): Junio - Julio; 87-98 | es-ES |
dc.source | 0718-9397 | |
dc.source | 0717-9936 | |
dc.title | Dos dimensiones de la justicia: Redistribución y Reconocimiento. Aportes de Nancy Fraser a la teoría hegeliana del reconocimiento | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |