La mecánica de la textualidad y la crónica de fin de siglo
The Mechanics of Textuality and the fin de siglo crónica;
A mecânica da textualidade e o fim da crônica do século
dc.creator | Reynolds, Andrew | |
dc.date | 2020-05-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-13T13:30:45Z | |
dc.date.available | 2023-10-13T13:30:45Z | |
dc.identifier | https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/89 | |
dc.identifier | 10.15691/textoshibridos.v7i1.89 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/235500 | |
dc.description | This study positions the fin de siglo crónica in its material context on the newspaper and magazine page. As Latin America underwent dramatic economic liberalism during the period, textual and visual cultures responded with their own tensions between aesthetics and mass reproduction. This often resulted in an intermedial expression with text beside artistic representation and photography. Commercial advertisements in these publications used this same image text format to attract consumers. Often newspapers and magazines printed essays detailing this material context of mechanized print and visual reproduction. Reading the fin de siglo crónica with its technical reproduction in mind highlights the gap between aesthetic expression and the progress that sustained the cultural movements of the period. This study shows that mass reproduction facilitated visual expression that enhanced the artistic expression of the crónica genre while this same visuality symbolized a mechanical reproduction that defined the economic expansions of the fin de siglo that allowed the print industry to expand and progress. | en-US |
dc.description | Este estudio posiciona la crónica de fin de siglo en su contexto material en la página del periódico y de las revistas de la época. Al pasar América Latina por un período de dramático liberalismo económico, las culturas visuales y textuales respondieron con sus propias tensiones entre la estética y la reproducción masiva. Esto resultaba en la expresión intermedial de textos junto a representaciones artísticas y fotografía. Los anuncios en estas publicaciones usaron este mismo formato texto imagen para atraer a los consumidores. A menudo, periódicos y revistas publicaban ensayos que detallaban este contexto material y la imprenta mecanizada y la reproducción visual. Leer la crónica del fin de siglo pensando en su reproducción técnica ilumina el espacio entre la expresión estética y el progreso que sostenía los movimientos culturales del período. Este estudio muestra que la reproducción masiva facilitaba la expresión visual que destacaba la expresión artística del género de la crónica, mientras esta misma visualidad simbolizaba una reproducción mecánica que definía las expansiones económicas del fin de siglo que permitieron el crecimiento y el progreso de la industria de la imprenta. | es-ES |
dc.description | Este estudio posiciona la crónica de fin de siglo en su contexto material en la página del periódico y de las revistas de la época. Al pasar América Latina por un período de dramático liberalismo económico, las culturas visuales y textuales respondieron con sus propias tensiones entre la estética y la reproducción masiva. Esto resultaba en la expresión intermedial de textos junto a representaciones artísticas y fotografía. Los anuncios en estas publicaciones usaron este mismo formato texto imagen para atraer a los consumidores. A menudo, periódicos y revistas publicaban ensayos que detallaban este contexto material y la imprenta mecanizada y la reproducción visual. Leer la crónica del fin de siglo pensando en su reproducción técnica ilumina el espacio entre la expresión estética y el progreso que sostenía los movimientos culturales del período. Este estudio muestra que la reproducción masiva facilitaba la expresión visual que destacaba la expresión artística del género de la crónica, mientras esta misma visualidad simbolizaba una reproducción mecánica que definía las expansiones económicas del fin de siglo que permitieron el crecimiento y el progreso de la industria de la imprenta. | pt-BR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | The Ohio State University / Universidad Adolfo Ibáñez | es-ES |
dc.relation | https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/89/76 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Textos Híbridos | es-ES |
dc.source | Textos Híbridos; Vol. 7 Núm. 1 (2020); 1-17 | es-ES |
dc.source | 2157-0159 | |
dc.source | 2157-0159 | |
dc.source | 10.15691/textoshibridos.v7i1 | |
dc.subject | Textuality | en-US |
dc.subject | Fin de Siglo | en-US |
dc.subject | Progress | en-US |
dc.subject | en-US | |
dc.subject | Chronicle | en-US |
dc.subject | Textualidad | es-ES |
dc.subject | Fin de siglo | es-ES |
dc.subject | Progreso | es-ES |
dc.subject | Imprenta | es-ES |
dc.subject | Crónica | es-ES |
dc.subject | Textualidade | pt-BR |
dc.subject | Fim do século | pt-BR |
dc.subject | Progresso | pt-BR |
dc.subject | Impressão | pt-BR |
dc.subject | Crônica | pt-BR |
dc.title | La mecánica de la textualidad y la crónica de fin de siglo | en-US |
dc.title | The Mechanics of Textuality and the fin de siglo crónica | es-ES |
dc.title | A mecânica da textualidade e o fim da crônica do século | pt-BR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |