• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Textos Híbridos: Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Textos Híbridos: Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo
  • View Item

From the Chronicle to the Testimony. Destabilizing the Memory in Loco afán: Crónicas de sidario by Pedro Lemebel

De la crónica al testimonio. Desestabilizando el recuerdo en Loco afán: Crónicas de sidario de Pedro Lemebel;
Da crônica ao testemunho. desestabilizando a memória em Loco afán: Crónicas de sidario, de Pedro Lemebel

Author
Medina-Sancho, Gloria

Full text
https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/61
10.15691/textoshibridos.v5i1.61
Abstract
EN los albores de la transición política chilena a la democracia se publica La manzana de Adán (1990), un libro peculiar que desestabiliza categorías y subjetividades desde su elaboración conjunta hasta la hibridez del tema abordado. Realizado por la fotógrafa Paz Errázuriz y la periodista Claudia Donoso, este libro de fotografías y de testimonios explora la vida de un grupo de homosexuales travestis que ejercen la prostitución en Chile durante la dictadura militar de Pinochet. Antes de su publicación en 1989, La manzana de Adán da origen a dos exposiciones, una en el Center for Photography de Sidney, Australia, y la otra en la Galería Ojo de Buey en Santiago de Chile. No es casual que a la inauguración de esta última exposición asistan Pedro Lemebel y Francisco Casas, integrantes en ese entonces del Colectivo de Arte “Las Yeguas del Apocalipsis”, quienes realizaban un trabajo artístico especialmente vinculado a la fotografía, el video y la performance. Seis años más tarde con la publicación del segundo libro de crónicas de Lemebel, Loco afán: crónicas de sidario (1996), el mundo marginal de los travestis reaparece en el escenario artístico chileno, pero esta vez está marcado por el signo trágico del SIDA y el auge despiadado del neoliberalismo económico. El presente estudio explora en la perturbadora pose del travesti las complejidades de su representación visual y discursiva. En diálogo con la obra de Errázuriz y Donoso, se analizará especialmente en las crónicas “La noche de los visones (o la última fiesta de la Unidad Popular)” y “La muerte de Madonna”, del libro Loco afán, la (de)construcción de la imagen fotográfica y su valor como registro testimonial.
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Review of "Sam no es mi tío: Veinticuatro crónicas migrantes y un sueño americano", de Diego Fonseca y Aileen El-Kadi, eds. 

    Corona, Ignacio. Textos Híbridos; Vol. 2 Núm. 1 (2012)
  • Review of "Entre héroes, fantasmas y apocalípticos: Testigos y paisajes en la crónica mexicana", by Anadeli Bencomo 

    Ortigas, José Ramón. Textos Híbridos; Vol. 2 Núm. 1 (2012)
  • Intermediality and neo-baroque aesthetics in Loco afán: crónicas de sidario by Pedro Lemebel 

    Poe Lang, Karen. Textos Híbridos; Vol. 5 Núm. 1 (2016)
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB