dc.creator | Bustos González, Raúl | |
dc.date | 2016-08-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-10-13T15:47:40Z | |
dc.date.available | 2023-10-13T15:47:40Z | |
dc.identifier | https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/84 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/235932 | |
dc.description | El presente artículo propone una reflexión en torno a la manera de enfrentar la Educación en Historia, a partir del nuevo contexto que ofrece la globalización y el nuevo rol del Estado-Nación. Particularmente se centra en análisis en la relación entre Bolivia, Chile y Perú. Se diferencia la función cumplida por la enseñanza de la historia ante el desafío de la formación de identidad nacional-basada en la alteridad- con la que actualmente promueve la unidad y complementación. Este objetivo se lograría a través de un doble cambio de énfasis, privilegiando el rol del alumno y la importancia de la metodología, por sobre el rol del profesor y la importancia del contenido. Finalmente se propone un trabajo adecuado de la técnica del debate como ejemplo concreto para perseguir estos resultados.Palabras Clave. Identidad, Aprendizaje de la Historia, Metodología, Estado-Nación | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/84/79 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación | es-ES |
dc.source | REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 12 Núm. 23 (2013); 145 - 156 | es-ES |
dc.source | REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 12 No. 23 (2013); 145 - 156 | en-US |
dc.source | 0718-5162 | |
dc.subject | Ciencias de la Educación | es-ES |
dc.title | Discurso histórico, mitos y enseñanza de la historia. El caso de las relaciones de Chile, con Bolivia y Perú | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |