Show simple item record

dc.creatorPinto Contreras, Rolando
dc.date2016-09-15
dc.date.accessioned2023-10-13T15:47:48Z
dc.date.available2023-10-13T15:47:48Z
dc.identifierhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/139
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/235987
dc.descriptionEste artículo tiene el propósito de mostrar el resultado probable y anticipado de una investigación educativa en desarrollo, referida a la sistematización teórica y de orientación práctica de lo que son los procesos de innovación educativa en América Latina. Se seleccionan y resumen un total de 12 experiencias de innovación pedagógica y curricular que se realizan en América Latina; se analizan sus principales tendencias conceptuales y metodológicas que configuran su carácter innovador y se concluye en torno a algunos ejes conceptuales claves que debieran permitir construir una Teoría del Cambio Educativo en América Latina.Palabras claves: Innovación Educativa; Currículo; Pedagogía; Teoría Crítica; Docentes Críticos; Epistemología Educativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/139/146
dc.rightsDerechos de autor 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 9 Núm. 17 (2010); 65 - 83es-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 9 No. 17 (2010); 65 - 83en-US
dc.source0718-5162
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.titleEn América Latina innovar en educación es posible gracias al esfuerzo crítico de sus educadores.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record