Show simple item record

dc.creatorScherz Take, Luis Tomás
dc.date2016-09-20
dc.date.accessioned2023-10-13T15:47:49Z
dc.date.available2023-10-13T15:47:49Z
dc.identifierhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/158
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/236005
dc.descriptionEl trabajo intenta analizar la idea de educación implicada en el concepto capital humano. Considerado que se trata de un neologismo nacido desde la economía, la inversión en capital humano se acerca más a una capacitación con vistas a la productividad. Se analiza igualmente que la reivindicación que se ha querido dar del término en vistas de una humanización de la economía mantiene subordinada las capacidades del ser humano a favor de la producción. Dado este análisis se pretende a continuación relacionar el concepto de educación y humanización, que se dejaría ver claramente en el modelo de educación superior llamada “universidad del espíritu”. La historia de la educación superior chilena de los últimos 60 años confirma que ella ha estado casi siempre caracterizada por un modelo profesionalizante de universidad, a excepción del efímero intento, durante la Reforma en los años 60, en que se quisieron implementar algunas notas del modelo “del espíritu”. Ante el fracaso del mismo por la irrupción de la “universidad vigilada” por el gobierno militar, el modelo universitario ha evolucionado de un modelo profesionalizante a otro de “mercado”. La inversión en capital humano ya no es sólo un neologismo económico, sino parece querer usurpar el modelo de educación superior.Palabras Clave: capital humano, educación técnica, humanización, instrucción pragmática, universidad del espíritu, reforma universitaria, mercado del conocimiento, universidad de mercado, ocio, filosofía.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/158/163
dc.rightsDerechos de autor 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 8 Núm. 15 (2009); 103 - 113es-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 8 No. 15 (2009); 103 - 113en-US
dc.source0718-5162
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.titleCapital humano, educación y universidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record