Show simple item record

dc.creatorQuintanilia, Mario
dc.date2016-09-27
dc.date.accessioned2023-10-16T12:28:01Z
dc.date.available2023-10-16T12:28:01Z
dc.identifierhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/250
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/236098
dc.descriptionEl principal objetivo de este artículo es evaluar la situación actual de la didáctica como un campo de conocimiento y de investigación. Para ello, se desarrolla un breve análisis histórico y teórico, intentando situar aquellos factores y variables que condicionan, limitan o determinan el posicionamiento de esta disciplina en el campo de la educación y su relación con otros saberes.Palabras clave: Didáctica ingenua, didáctica crítica, epistemologíaes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucsc.cl/index.php/rexe/article/view/250/257
dc.rightsDerechos de autor 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 2 Núm. 4 (2003); 69 - 82es-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 2 No. 4 (2003); 69 - 82en-US
dc.source0718-5162
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.titleHablar y construir la "didáctica" hoy: del modelo ingenuo transmisor, al modelo crítico, productor de conocimientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record