Competencias socioemocionales y creencias de autoeficacia como predictores del burnout en docentes mexicanos
Author
Torres Hernández, Edgar
Abstract
El presente escrito reporta una investigación realizada con 549 docentes de distintos sectores educativos en la ciudad de León, México, con el propósito de analizar la relación existente entre las competencias socioemocionales y las creencias de autoeficacia como predictoras del burnout en dicha población. El tipo de muestreo utilizado fue no aleatorio, subtipo intencional y se aplicaron tres escalas: Inventario de Competencias Socioemocionales (ICSE), la Escala de Autoeficacia Docente y la Escala de Desgaste Ocupacional (EDO). Entre los principales hallazgos, se encontró que las competencias socioemocionales poseen un mayor poder predictor del burnout que las creencias de autoeficacia y que, además, la subescala de despersonalización posee un considerable bajo poder predictivo del burnout, evidenciado mediante la técnica de Modelos de Ecuaciones Lineales Estructurales (SEM). Adicionalmente, llama la atención que los docentes mostraron en general una baja autonomía emocional, dificultades en la evaluación y un nivel de despersonalización o cinismo elevado. Se enfatiza en la necesidad de cultivar las habilidades personales del docente para evitar su desgaste personal y profesional.PALABRAS CLAVE. Profesores, competencias socioemocionales, creencias de autoeficacia, predictores, burnout.Doi: 10.21703/rexe.20181735torres1