Browsing Revista de Teoría del Arte by Title
Now showing items 255-274 of 406
-
Memoria y preexistencias en la obra de Francesco Venezia
Revista de Teoría del Arte; Núm. 8 (2003): julio; p. 161 - 182. -
Memoria, arte y nación. Viaje a la memoria
Revista de Teoría del Arte; Núm. 17 (2008): dic.; p. 23 - 36. -
Mesianismo y destrucción*
Revista de Teoría del Arte; Núm. 16 (2007): nov.; p. 115 - 118. -
Mi interés por la obra de Gonzalo Díaz
Revista de Teoría del Arte; Núm. 10 (2004): julio; p. 33 - 35. -
Mishima y una estética de la aniquilación: el corte del cuerpo y la síncopa en el tiempo
Revista de Teoría del Arte; Núm. 18 (2010): jul; 117 - 127. -
Mitos y monstruos en el obsceno pájaro de la noche de José Donoso
Revista de Teoría del Arte; Núm. 13 (2006): enero; p. 63 - 82. -
Montaje y Refiguraciones imaginativas del tiempo en “Here” de Richard McGuire
Revista de Teoría del Arte; Núm. 33/34 (2018): Revista de Teoría del Arte; pp.61-75. -
Museos: entre musas y masas
Revista de Teoría del Arte; Vol. 2 Núm. 6 (2002): julio; p. 21 - 42. -
Música y aura: aquende la exterioridad y lo visible
Revista de Teoría del Arte; Núm. 30 (2016): Junio a diciembre; p. 71 - 82. -
Música y autoconciencia en Th. Adorno
Revista de Teoría del Arte; Núm. 9 (2003): diciembre; p. 51 - 66. -
Nietzsche y el cuerpo secreto
Revista de Teoría del Arte; Vol. 1 Núm. 6 (2002): junio; p. 63 - 101. -
Nietzsche y el descentramiento de la subjetividad
Revista de Teoría del Arte; Núm. 3 (2000): noviembre; p. 149 - 162. -
Niñez, Género y Escritura: La bolsa amarilla de Lygia Boujunga
Revista de Teoría del Arte; Núm. 33/34 (2018): Revista de Teoría del Arte; pp.2 - 15. -
Notas mínimas: cuatro novelas cortas de Roberto Bolaño, a propósito de memoria, olvido, extravíos y lo inenarrable
Revista de Teoría del Arte; Núm. 37 (2023): Octubre; pp. 111-120. -
Obra, civilización y evolutividad en ernst fenollosa: concepciones de lo artístico en Japón
Revista de Teoría del Arte; Núm. 28 (2015): jul - dic; p. 113 - 128. -
Observaciones sobre el problema de la imaginación en las meditaciones metafísicas de Descartes
Revista de Teoría del Arte; Núm. 11 (2004): octubre; p. 105 - 142. -
Obsesiones de una vida escritura y pintura en Juan Emar
Revista de Teoría del Arte; Núm. 14/15 (2006): diciembre; p. 73 - 93. -
Olvido y presencia del espacio
Revista de Teoría del Arte; Núm. 17 (2008): dic.; p. 85 - 98. -
Origen de los Nadadores
Revista de Teoría del Arte; Núm. 17 (2008): dic.; p. 133 - 153. -
Origen y vigencia del dibujo
Revista de Teoría del Arte; Núm. 31/32 (2017); pp. 62-72.