Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 405
-
Representaciones animales y procesos de borramiento en el conflicto Cresta Roja
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 105-122. -
El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 152-164. -
Los adjetivos deverbales y la noción de dominio ontológico
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 165-181. -
Interview with Wolfgang Wölck (March 14th 2016)
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 185-195. -
“Todo culo caga Mierda pura”. La reivindicación de los excrementos en la Canción cantable de Juan Manuel García Tejada
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 139-151. -
Pablo Neruda. Tentativa del hombre infinito Ed. Felipe Poblete. Santiago: Fundación Pablo Neruda, 2016, 62 págs.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 182-184. -
Las falacias en las teorías contemporáneas de la argumentación
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 62-72. -
Las pausas de la sospecha. Efectos retóricos de la puntuación en Nietzsche y en el discurso crítico moderno
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 49-61. -
El eufemismo léxico del discurso político y sus efectos cognitivos
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 15-30. -
José Luis Durán, Sergio Torres, Guillermo Blanco (2012). Diccionario práctico de sinónimos, antónimos y parónimos. Santiago: ZIg-Zag, 348 p.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 286-290. -
Resistencia moral en los centros de prisión política y tortura en Chile. Una mirada desde Immanuel Kant
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 217-228. -
El manejo de la carga de la prueba en declaraciones públicas de empresas chilenas involucradas en escándalos
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 260-277. -
I racconti dell’ombú de Luigi Bona: lectura lexicográfica de una obra singular
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 229-240. -
El discurso sobre la criminalidad en las noticias televisivas en Costa Rica
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 241-259. -
¿Cómo se tejió la ronda?: Los poemas infantiles póstumos de Gabriela Mistral
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 31-48. -
Aproximaciones al estudio ecocrítico de la literatura chilena
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 278-285. -
La traducción financiera: profesión y formación desde el punto de vista de un traductor experto. Entrevista a Javier Gil
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 1 (2016); 129-133. -
Evaluación de una propuesta para el desarrollo de la escritura en estudiantes universitarios a partir de habilidades de metacognición
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 181-196. -
Sujeto mestizo y apropiación deconstructiva de las ficciones fundacionales de América Latina en Maldita yo entre las mujeres de Mercedes Valdivieso
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 170-180. -
Pintadas poéticas en la ciudad: una propuesta de indentificación genérica
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 197-216.