Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 405
-
Angustia y humor en Papelucho de Marcela Paz
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 2 (2015); 131-139. -
Sobre los usos del pretérito imperfecto de indicativo en castellano. Un análisis aspectual
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 76-86. -
Facticidad, apropiación y destino. Infancia de J. M. Coetzee bajo la mirada de la analítica existencial heideggeriana
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 2 (2015); 114-124. -
Nadar sola. Acerca del viaje como experimento de trans-subjetivación en dos relatos de Matilde Sánchez
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 2 (2015); 103-113. -
Reseña: Nibaldo Acero, Jorge Cáceres y Hugo Herrera (eds.) (2014). Vestigio y especulación: Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena. Santiago: Chancacazo Editores. 287 páginas.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 98-100. -
Sintaxis Dinámica: un modelo de procesamiento sintáctico-semántico
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 87-97. -
La teoría política de Arendt o cómo lo sólido se desvanece en el aire
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 65-75. -
Estereotipos en los sitios de publicidad del turismo mapuche
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 3-14. -
Trayectoria crítica del concepto de etnogénesis
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 2 (2014); 167-179. -
La comprensión y producción del lenguaje figurado en la L2. Estudio de un foro virtual
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 15-34. -
Discurso, poder e institucionalidad: canon, cánones y canonización. El caso Bolaño, desde una perspectiva diacrónica
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 35-52. -
Lecturas y escrituras de la memoria: narraciones de la experiencia en Walter Benjamin
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 25 Núm. 1 (2015); 53-64. -
Propensión a aprender y desescolarización de la escuela
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 1 (2014); 66-74. -
El movimiento estudiantil chileno del 2011 en intervenciones discursivas del Presidente Piñera
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 1 (2014); 51-65. -
Estrategias de relativización en niños pequeños: comparación de desempeños ante producción espontánea y recuperación de relatos
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 2 (2014); 101-122. -
Una aproximación al caso Karadima desde las estrategias de discurso político
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 2 (2014); 123-138. -
La falacia intencional: Del New Criticism a la lingüística neurocognitiva
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 2 (2014); 81-100. -
Negación en el sistema de las perífrasis verbales causativas del español actual
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 2 (2014); 139-151. -
“Artemisa” de Pía Barros o la construcción literaria de una maternidad compleja
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 2 (2014); 152-166. -
Breves notas sobre los estudios de la germanística en Cuba
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 24 Núm. 1 (2014); 75-78.