Nueva Revista del Pacífico: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 214
-
Variación del F1 y del F2 en hablantes cuyo F0 es grave o agudo en vocales del español de Chile acentuadas e inacentuadas
Nueva Revista del Pacífico; núm. 61 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 99-121. -
Apuntes sobre una paradoja: A propósito de las novelas Best-Sellers venezolanas
Nueva Revista del Pacífico; núm. 61 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 122-138. -
Escrito en Braille: Tortura y memoria incrustadas sobre la piel
Nueva Revista del Pacífico; núm. 60 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 32-40. -
Ideologías lingüísticas: descapitalización fanoniana de los andaluces
Nueva Revista del Pacífico; núm. 65 (2016): Nueva Revista Del Pacífico; 105-136. -
El tallo calcinado de la morgue. Las morgues de la globalización en las escrituras de Fernando Vallejo, Roberto Bolaño y Jacqueline Goldberg
Nueva Revista del Pacífico; núm. 65 (2016): Nueva Revista Del Pacífico; 54-72. -
La polémica sobre acentuación ortográfica entre Carlos Martínez Vigil y Fidelis Del Solar
Nueva Revista del Pacífico; núm. 64 (2016): Nueva Revista del Pacífico; 67-96. -
Cultura digital y cultura letrada: los efectos de las tecnologías de la comunicación en el comportamiento habitual y el ejercicio de la escritura en ámbito académico.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 62 (2015): Nueva Revista del Pacífico; 110-131. -
El jardín de las desgracias: Crítica al campo intelectual en "El jardín de al lado" de José Donoso y "Desgracia" de J.M Coetzee
Nueva Revista del Pacífico; núm. 64 (2016): Nueva Revista del Pacífico; 168-199. -
La imagen en las relaciones de poder entre Inglaterra y España en los siglos XVI y XVII.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 63 (2015): Nueva Revista del Pacífico; 113-128. -
La desmitificación del héroe en el paso de la épica a la novela española. Teoría y textos
Nueva Revista del Pacífico; núm. 61 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 85- 98. -
El Ser Brasileño como figura identitaria en el Modernismo: Algunas anotaciones para la lectura de Macunaíma
Nueva Revista del Pacífico; núm. 60 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 18-31. -
La proyección social del cómic estadounidense en la España tardofranquista
Nueva Revista del Pacífico; núm. 61 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 56-84. -
El ser focalizador en telenovelas colombianas: el caso de Medellín
Nueva Revista del Pacífico; núm. 65 (2016): Nueva Revista Del Pacífico; 38-53. -
La cantidad sexuada: Coloquio de José Lezama Lima con los números
Nueva Revista del Pacífico; núm. 60 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 62-79. -
Imágenes del BíoBío: Cultura popular, periferias urbanas e incongruencias en las crónicas de Alfonso Alcalde
Nueva Revista del Pacífico; núm. 64 (2016): Nueva Revista del Pacífico; 97-124. -
Representaciones valóricas y antivalóricas del lenguaje
Nueva Revista del Pacífico; núm. 61 (2014): Nueva Revista del Pacífico; 28-38. -
Herrera Alarcón, Ricardo. Panoptismo, silencio y omisión en la crítica literaria bajo dictadura
Nueva Revista del Pacífico; núm. 65 (2016): Nueva Revista Del Pacífico; 181-186. -
Configuración crítica de la novela hispanoamericana contemporánea en los ensayos de José Donoso.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 62 (2015): Nueva Revista del Pacífico; 45 - 75. -
Trayectorias de la memoria en los imaginarios urbanos de Valparaíso.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 63 (2015): Nueva Revista del Pacífico; 91-112. -
Communicative perspective of terminological metaphors
Nueva Revista del Pacífico; núm. 64 (2016): Nueva Revista del Pacífico; 150-167.