• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Antofagasta
  • REIDU. Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Antofagasta
  • REIDU. Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria
  • View Item

The construction of children´s scientific thinking. The case of blanca nieves y los pingüinitos nursery schools at pre-k levels

La construcción de Pensamiento Científico Infantil. El caso de las Escuelas de Párvulos Blanca Nieves y los Pingüinitos del Nivel Transición medio mayor

Author
Morales Silva, Tatiana

Vargas Velandia, Carlos Julio

Full text
https://www.reidu.cl/index.php/REIDU/article/view/29
10.54802/r.v2.n2.2020.29
Abstract
To characterize the construction of children’s scientific thinking in boys and girls in two nursery schools Antofagasta. A research work was organized based on questions such as: what is scientific thinking in early education? What specific conditions does preschool education require to generate an environment that promotes scientific thinking in boys and girls? Is curiosity and the natural interest of preschoolers the basis for understanding natural phenomena? Do preschoolers really develop naturally a capacity for questioning towards the world of life and the living? How does one address the representation of life and what is alive in the child? As a result of this itinerary, a four-stage investigation was established, a process of experimentation and exploration carried out with 35 boys and girls from the pre-k levels of the Blanca Nieves y Los Pingüinitos Nursery Schools. The ability of autonomy presents a predominance of proto-learning (learning goals intended by the teacher as the executor of instructional design) as opposed to a deutero-learning. The development of this first stage of the research was mainly focused on determining which activities favor the development of curiosity in everyday situations in preschoolers, returning to Popper’s criticism of the classical science conception of the prevalence of observation over theory.
 
Caracterizar la construcción del pensamiento científico infantil en los niños y niñas en dos escuelas de Párvulos de Antofagasta. Se organizó un trabajo de investigación a partir de preguntas como: ¿qué es el pensamiento científico en la formación temprana?, ¿qué condiciones específicas requieren la educación parvularia para generar un ambiente promotor del pensamiento científico en niños y niñas?, ¿es la curiosidad e interés natural de los párvulos la base de la comprensión de los fenómenos naturales?, ¿Realmente los parvulos desarrollan de forma natural la capacidad de cuestionamiento hacia el mundo de la vida y lo vivo?, ¿cómo se aborda la representación de la vida y lo vivo en el niño?, resultado de éste itinerario se estableció una investigación en cuatro etapas, proceso de experimentación y exploración llevado a cabo con 35 niños y niñas transición medio mayor de las Escuelas de Párvulos Blanca Nieves y Los Pingüinitos. La habilidad de autonomía presenta un predominio de proto-aprendizaje (metas de aprendizaje intencionadas por el maestro como ejecutor del diseño instruccional) contrario a un deutero-aprendizaje. El desarrollo de esta primera etapa de la investigación estuvo centrado principalmente en determinar qué actividades favorecen el desarrollo de la curiosidad en situaciones cotidianas en los párvulos, retomando la crítica Popperiana a la concepción habitual de ciencia clásica de prevalencia de la observación frente a la teoría.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB