• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Antofagasta
  • REIDU. Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Antofagasta
  • REIDU. Revista Electrónica de Investigación en Docencia Universitaria
  • View Item

Active methodologies and Science teaching in early childhood education

Metodologías activas y enseñanza de las ciencias en la formación inicial de educación parvularia

Author
Acosta Peña, Roxana Nora

Morales Silva, Tatiana

Cortés Cerda, Bárbara

Full text
https://www.reidu.cl/index.php/REIDU/article/view/63
10.54802/r.v3.n1.2021.63
Abstract
To implement active methodologies focused on reflection on the teaching of science in Early Childhood/ Nursery Education. From a qualitative approach, work was carried out on an action-research initiative with 54 third-year students in the field of pre-school education. Reflection levels were used based on the Ryan model (2013). The students report initial levels of reflection and an important advance in the appreciation of their own experiences and the capacity to modify their environment based on the recognition of their own questions about how the natural, social and cultural world works. Systematic critical reflection constitutes a challenge in current initial teacher training. The role of reflection on the teaching of science in preschool education is highlighted, as part of the competencies of the educator in training, using active methodologies such as action-research and collaborative work. The students assign a significant value to science teaching from research in the classroom and learning by doing.
 
Implementar metodologías activas centradas en la reflexión sobre la enseñanza de las ciencias en educación parvularia. Desde un enfoque cualitativo, se trabajó en un proyecto de investigación-acción con 55 estudiantes de tercer año de la carrera de pedagogía en Educación Parvularia. Se utilizaron los niveles de reflexión tomando como base el modelo de Ryan (2013). Las estudiantes reportan niveles de reflexión iniciales y un importante avance en valoración de las propias experiencias y la capacidad para modificar su entorno a partir de reconocimiento de los cuestionamientos propios acerca de cómo funciona el mundo natural, social y cultural. La reflexión crítica sistemática se constituye en todo un desafío en la actual formación inicial docente. Se releva el rol de la reflexión sobre la enseñanza de las ciencias en educación parvularia, como parte de las competencias de la educadora en formación, utilizando metodologías activas como la investigación-acción y el trabajo colaborativo. Las estudiantes asignan una valoración significativa a la enseñanza de las ciencias desde la investigación en el aula y el aprender haciendo.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB