• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Chilena de Educación Científica
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Chilena de Educación Científica
  • View Item

Desarrollo de habilidades argumentativas a través de una unidad didáctica, en la formación inicial de docentes en Física

Author
Campos Moncada, Gonzalo

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2842
Abstract
En las últimas décadas se ha propuesto la argumentación científica como un medio para promover aprendizajes científicos profundos y alfabetizadores, al mismo tiempo que constituye herramienta de construcción y evaluación del conocimiento científico. Pese a ello, existen evidencias de que no se proveen de oportunidades sistemáticas y rigurosas que permitan desarrollar la habilidad por parte de estudiantes, ni tampoco se le ofrecen éstas a futuros docentes de Física, lo que les impediría promover argumentación en sus clases de ciencia.  Esta investigación busca “Evaluar el impacto de una secuencia didáctica en la habilidad de argumentar científicamente de los estudiantes de Pedagogía en Física y en las percepciones que éstos tienen sobre el papel de la argumentación en la construcción del conocimiento científico”. Para ello, se realiza una intervención en el contexto de un curso de Mecánica de primer año, de Pedagogía en Física de una universidad pública de Santiago.  Entre los resultados obtenidos se constata que, pese a tener nociones sobre la definición y finalidad de la argumentación científica, los y las estudiantes de Pedagogía en Física se auto perciben incapaces de promover argumentación científica en el aula. Por otro lado, menos de un 30% de los estudiantes participantes alcanzaron los dos niveles más altos de argumentación científica escrita (de acuerdo con el enfoque dialógico de Petri-Rusdiana, 2017), mientras que el 38% alcanza los dos niveles más altos, en concordancia con el enfoque estructural de Cébrian-Robles (2018). Se concluye que es relevante incluir explícitamente la argumentación en los programas de los cursos de Física, con el fin de que puedan comprender la Física en su contexto, más allá de una abstracción matemática.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB