• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista Laboratorio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista Laboratorio
  • View Item

Representación simulada del cuerpo (in)corpóreo en una serie de obras de arte digitales

Author
Rosales Fernández, Paulette

Full text
https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/291
10.32995/rl272023291
Abstract
Existen diversas maneras de representar la cabida del cuerpo dentro de las obras de arte y la literatura, y en la actualidad, cuando las tecnologías dictan los modos de traducir las experiencias, el cuerpo va tomando una forma que delata mecanismos de resignificación de lo que define tanto al cuerpo como al ser humano. Uno de ellos es el del cyborg, un cuerpo devenido en máquina (o puede ocurrir al revés, que una máquina devenga en humano), que se presenta como un método de autoconocimiento en la era de la digitalidad y lo posthumano. Entonces, las preguntas por la cabida del cuerpo y la definición de lo humano son fundamentales para entender los modos de representar la subjetividad corporalmente: hasta qué punto el cuerpo refiere a humanidad.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB