Browsing Literatura y Lingüística by Title
Now showing items 298-317 of 330
-
Señas de identidad en el Chile actual: de blasones, orfandades y cofradías
Literatura y Lingüística; Núm. 30 (2014): Literatura y Lingüística. -
Sepúlveda Eriz, Magda. Gabriela Mistral. Somos los andinos que fuimos. Santiago, Editorial Cuarto Propio, 2018. Páginas: 196. I.S.B.N. 978-956-260-995-1
Literatura y Lingüística; Núm. 38 (2018); 323-328. -
Shiki Nagaoka: la postfotografía como estrategia bioficcional del fake
Literatura y Lingüística; Núm. 36 (2017): Literatura y Lingüística; 177-204. -
Sinestesia y Dinamismo en la Poesía Mística de Jacobo Fijman
Literatura y Lingüística; Núm. 28 (2013): Literatura y Lingüística; 15-28. -
Sobreimpresiones cartográficas y fugas textuales: políticas del espacio a partir del poema «Los neochilenos» de Roberto Bolaño
Literatura y Lingüística; Núm. 35 (2017): Literatura y Lingüística; 95-114. -
Sociedad y Discurso de Teun A. Van Dijk traducido por Elsa Ghio, Gedisa, BArcelona, España, 2011, 401pp.
Literatura y Lingüística; Núm. 28 (2013): Literatura y Lingüística; 287-292. -
Sonia Madrid Cánovas Semiótica del discurso publicitario: del signo a la imagen
Literatura y Lingüística; Núm. 19 (2008): Literatura y Lingüística; 311-329. -
Tejiendo genealogías poéticas: primeros cantos transcritos de mujeres mapuche
Literatura y Lingüística; Núm. 23 (2011): Literatura y Lingüística; 29-45. -
Teoría y práctica de la “patria intelectual”. La comunidad transatlántica en la conjunción de cartas, revistas y viajes
Literatura y Lingüística; Núm. 19 (2008): Literatura y Lingüística; 165-193. -
Teoría y práctica de un mentiroso: permiso para vivir (antimemorias) de a. Bryce echenique
Literatura y Lingüística; Núm. 35 (2017): Literatura y Lingüística; 31-46. -
Teresa Oteíza Silva El discurso pedagógico de la historia Un análisis lingüístico sobre la construcción ideológica de la historia de Chile (1970-2001)
Literatura y Lingüística; Núm. 19 (2008): Literatura y Lingüística; 333-337. -
Técnicas de composición en el ÜL (canto mapuche)
Literatura y Lingüística; Núm. 26 (2012): Literatura y Lingüística; 205-228. -
The Language Hoax. Why the World Looks the same in any Language
Literatura y Lingüística; Núm. 32 (2015): Literatura y Lingüística; 339-344. -
Tiempos lésbicos y revueltos en la novela El Tarambana de Yosa Vidal
Literatura y Lingüística; Núm. 37 (2018): Literatura y Lingüística; 61-74. -
Tiempos y formas verbales en la producción oral de un grupo de preescolares y escolares de primer año básico
Literatura y Lingüística; Núm. 28 (2013): Literatura y Lingüística; 169-192. -
Tinta de sangre. Narrativa policial chilena en el siglo XX Clemens Franken y Magda Sepúlveda
Literatura y Lingüística; Núm. 21 (2010): Literatura y Lingüística; 129-133. -
Tipologías textuales: de Aristóteles a la clasificación múltiple
Literatura y Lingüística; Núm. 22 (2010): Literatura y Lingüística; 77-91. -
Tipos y funciones de las citas en artículos de investigación de tres disciplinas
Literatura y Lingüística; Núm. 22 (2010): Literatura y Lingüística; 117-134. -
Trabajo, tierra y comunidad: el título primordial de Santo Tomás de Ajusco y los principios vitales de una comunidad nahua colonial
Literatura y Lingüística; Núm. 33 (2016): Literatura y Lingüística; 39-60. -
Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile
Literatura y Lingüística; Núm. 37 (2018): Literatura y Lingüística; 237-251.