Browsing Literatura y Lingüística by Title
Now showing items 78-97 of 330
-
Ecos de lo oculto en el Buenos Aires de entre-siglos: intervenciones de escritores e intelectuales en medios de prensa
Literatura y Lingüística; Núm. 28 (2013): Literatura y Lingüística; 91-106. -
El amor en los tiempos de la máquina: E.T.A. Hoffmann, Adolfo Bioy Casares y Cristina Civale
Literatura y Lingüística; Núm. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 115-130. -
El atributo de funcionalidad en el cibergénero Artículo de Investigación
Literatura y Lingüística; Núm. 24 (2011): Literatura y Lingüística; 183-197. -
El blog de comentarios a textos de opinión en ciberperiódicos: un género en constante reconstrucción
Literatura y Lingüística; Núm. 28 (2013): Literatura y Lingüística; 123-148. -
El corpus christi novohispano de 1539: teatralización de una derrota en tres representaciones coloniales.
Literatura y Lingüística; Núm. 27 (2013): Literatura y Lingüística; 45-66. -
El Corpus PUCV-2006 del Español: identificación y definición de los géneros discursivos académicos y profesionales
Literatura y Lingüística; Núm. 20 (2009): Literatura y Lingüística; 75-101. -
El dardo en la metáfora
Literatura y Lingüística; Núm. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 451-456. -
El desarrollo de la sintaxis en la adolescencia: posibles influencias de naturaleza social
Literatura y Lingüística; Núm. 25 (2012): Literatura y Lingüística; 145-168. -
El discurso literario y el discurso histórico en la novela histórica
Literatura y Lingüística; Núm. 30 (2014): Literatura y Lingüística. -
El ejercicio de la corrección: lectura del manuscrito de La lección de pintura, de Adolfo Couve
Literatura y Lingüística; Núm. 29 (2014): Literatura y Lingüística; 75-93. -
El ensayo de sergio pitol, un cuaderno de bitácora
Literatura y Lingüística; Núm. 27 (2013): Literatura y Lingüística; 83-96. -
El ensayo en el norte grande de Chile. Autores y temas. La reflexión en la frontera Historia/Naturaleza: 1950-1970
Literatura y Lingüística; Núm. 30 (2014): Literatura y Lingüística. -
El forajido sentimental. Incursión por los escritos de Jorge Luis Borges
Literatura y Lingüística; Núm. 25 (2012): Literatura y Lingüística; 307-310. -
El hipertexto en la Enseñanza Media en Chile. ¿Es pertinente aplicar los enfoques textuales tradicionales?
Literatura y Lingüística; Núm. 25 (2012): Literatura y Lingüística; 101-120. -
El imaginario de la comida en la poesía de Pablo de Rokha
Literatura y Lingüística; Núm. 32 (2015): Literatura y Lingüística; 117-134. -
El juego como proyecto vital de los protagonistas de Háblame de Laura, de Egon Wolff
Literatura y Lingüística; Núm. 26 (2012): Literatura y Lingüística; 61-80. -
El le invariable en el español escrito de Chile
Literatura y Lingüística; Núm. 29 (2014): Literatura y Lingüística; 225-248. -
El Lunfardo en la Evolución del Español Argentino
Literatura y Lingüística; Núm. 34 (2016): Literatura y Lingüística; 335-380. -
El mapuche hablado en Curarrehue: fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades
Literatura y Lingüística; Núm. 35 (2017): Literatura y Lingüística; 315-335. -
El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades
Literatura y Lingüística; Núm. 31 (2015): Literatura y Lingüística; 295-332.