• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Paideia: Revista de Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Paideia: Revista de Educación
  • View Item

Evaluation in Decree 67/2018 of school evaluation, qualification and promotion: A review from the experiences of philosophy teachers

La evaluacio?n en el Decreto 67/2018 de evaluacio?n, calificacio?n y promocio?n escolar : Una revisión desde las experiencias de los docentes de filosofía

Author
Velis Mahan, Jedry

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/paideia/article/view/8475
10.29393/PA70-4EDJV10004
Abstract
This research seeks to describe the experiences of educational evaluation of Philosophy teachers, in consideration of the framework established by Decree No. 67. The methodology used corresponded to the phenomenological approach, which allows delving into the phenomenon studied from the very experiences of its actors. For this purpose, interviews were conducted with four practicing teachers, which were analyzed in light of thematic categories derived from their own speeches. The results show, on the one hand, the experiences, knowledge and evaluations of Philosophy teachers regarding the current evaluation decree and, on the other hand, what are some of the pedagogical foundations present in their pedagogical practices.
 
La presente investigación busca describir las experiencias de evaluación educativa de los profesores de Filosofía, en consideración del marco establecido por el Decreto N°67. La metodología utilizada correspondió al enfoque fenomenológico, el cual permite adentrarse en el fenómeno estudiado desde las vivencias mismas de sus actores. Para tal propósito, se realizaron entrevistas a cuatro profesores en ejercicio, las que fueron analizadas a la luz de categorías temáticas derivadas de sus propios discursos. Los resultados muestran, por un lado, las experiencias, conocimientos y valoraciones de los profesores de Filosofía en torno al actual decreto de evaluación y, por otro lado, cuáles son algunos de los fundamentos pedagógicos presentes en sus prácticas pedagógicas.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Assessing the Pragmatic Competence of Four Spanish Adults with Congenital Hearing Loss through Protocolo Rápido de Evaluación Pragmática – Revisado 

    Pérez-Carreño, Marina; Moraleda-Sepúlveda, Esther. Revista Chilena de Fonoaudiología; Vol. 22 No. 1 (2023); pp. 1-10
  • Simulación y evaluación de puentes térmicos Soluciones constructivas típicas aprobadas por la Norma Térmica para elementos verticales en estructura de madera y metálicos en la Zona 4 Simulaciones con Therm y Usai y evaluación con Método de Cámara Térmica 

    Muñoz Viveros, Cristián; Universidad del Bío-Bío; Bobadilla, Andrea; Universidad del Bío-Bío,. Revista de la Construcción. Journal of Construction; 2002-2013 Archivo Revista de la Construccion
  • Utilidad de la evaluación por otorrinolaringología en atención primaria de salud: Evaluación piloto 

    Cardemil,Felipe M; Hernández,Laura R; Cabezas,Luis C; Sade,Cristina B; Cabezas,Luis L. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.77 n.4 2017
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB