dc.creator | Álvarez, Analía | |
dc.creator | Colleoni, Daniela | |
dc.creator | Horta, Luis | |
dc.date | 2014-01-15 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T16:44:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T16:44:33Z | |
dc.identifier | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/19 | |
dc.identifier | 10.60611/cche.vi2.19 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242812 | |
dc.description | Si bien en Chile la aplicación del cine como herramienta educativa puede rastrearse desdelos primeros años del siglo XX, es a partir de la creación del Instituto de CinematografíaEducativa (ICE) -fundado en la Universidad de Chile el año 1929- cuando su uso alcanzaun carácter profesional. La democratización del conocimiento a través del cine, fue elobjetivo principal del Instituto, razón por la cual su accionar tuvo presencia efectiva denorte a sur de Chile. El siguiente trabajo tiene por finalidad mostrar la labor que el ICEdesarrolló en sus 18 años de vida efectiva, poniendo especial énfasis en su propuestapedagógica, notablemente asociada a las ideas de la Escuela Nueva. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | es-ES |
dc.relation | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/19/15 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 2 (2014); 20-46 | es-ES |
dc.source | 0719-3483 | |
dc.source | 2810-627X | |
dc.subject | Cine – Educación - Escuela Nueva - Universidad de Chile | es-ES |
dc.title | El cine en el aula: el Instituto de Cinematografía Educativa de la Universidad de Chile (1929 - 1948) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos evaluados por pares | es-ES |