dc.creator | Cabrera, Josefina | |
dc.date | 2014-01-15 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T16:44:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T16:44:33Z | |
dc.identifier | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/22 | |
dc.identifier | 10.60611/cche.vi2.22 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242815 | |
dc.description | En agosto de 1939 se creó la Campaña por la defensa de la raza y aprovechamiento de las horaslibres. Su principal objetivo era elevar el nivel moral, intelectual y físico del hombre. Losmedios utilizados tuvieron escaso impacto, sin embargo, la sola existencia de la campaña essintomática de las ideas del período. Se argumentó que el denominado “deterioro de laraza" impedía o dificultaba la escolarización. Por tanto, se veía en la escuela un instrumentoeficaz de prevención y cuidado de la salud. Ello explica las convergencias o alianzas entreeducadores y médicos. En este artículo, se analizarán discursos y políticas que repercutieronen la construcción del sistema educacional en las décadas de 1930 y 1940 en Chile. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | es-ES |
dc.relation | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/22/18 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 2 (2014); 69-86 | es-ES |
dc.source | 0719-3483 | |
dc.source | 2810-627X | |
dc.subject | Educación - raza - salud - medicina - Pedro Aguirre Cerda | es-ES |
dc.title | La salvación de la patria y la raza: discursos y políticas médico educacionales en torno a la figura de Pedro Aguirre Cerda | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos evaluados por pares | es-ES |