Show simple item record

dc.creatorAveiro, Martín
dc.date2015-05-31
dc.date.accessioned2024-05-27T16:44:34Z
dc.date.available2024-05-27T16:44:34Z
dc.identifierhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/28
dc.identifier10.60611/cche.vi3.28
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242821
dc.descriptionEl análisis y descripción de la reforma universitaria, entre los años 1973 y 1974 en la Universidad Nacional de Cuyo, específicamente su Facultad de Filosofía y Letras, es el objeto del presente artículo. La misma fue obturada por los procesos autoritarios que se sucedieron en el país a partir de 1975 y, luego, fue definitivamente clausurada por la dictadura cívico-militar. Aquí recuperamos testimonios, periódicos y documentos que ponen de manifiesto la importancia de aquellas transformaciones académicas. En el texto, la memoria y la historia se imbrican para rescatar del olvido cuestiones necesarias y urgentes para repensar nuestro presente sistema universitario.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de O'Higginses-ES
dc.relationhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/28/24
dc.rightsDerechos de autor 2021 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 3 (2015); 34-64es-ES
dc.source0719-3483
dc.source2810-627X
dc.subjectreforma universitaria – departamentalización – unidad pedagógica – cátedrases-ES
dc.titleLa reforma universitaria de Mendoza: políticas académicas en la Facultad de Filosofía y Letras (1973-1974)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record