dc.creator | Rodríguez, Laura Graciela | |
dc.date | 2015-06-15 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T16:44:34Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T16:44:34Z | |
dc.identifier | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/35 | |
dc.identifier | 10.60611/cche.vi4.35 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242828 | |
dc.description | En este artículo analizaremos las trayectorias y las gestiones de losministros de cultura y educación de la última dictadura, observando dosámbitos de intervención: el sistema educativo no universitario y launiversidad. En primer término, señalaremos que los mandatarioscoincidían con los militares en la necesidad de erradicar la “subversión” yavalaron los documentos que fueron el fundamento ideológico de larepresión y de la política educativa. En segundo lugar, veremos queestaban de acuerdo con la idea de “reducir” el sistema educativo –particularmente el universitario- que se había “masificado” en el períodoanterior. Por último, mostraremos que se dieron numerosos conflictos porla cuestión presupuestaria. Las tensiones que se originaron por éste y otrostemas, hicieron que el Ministerio de Cultura y Educación se transformaraen el más inestable de todo el régimen. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | es-ES |
dc.relation | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/35/31 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 4 (2015): Dossier: Educación y dictaduras en el Cono Sur; 62-85 | es-ES |
dc.source | 0719-3483 | |
dc.source | 2810-627X | |
dc.subject | Última dictadura, Argentina, políticas educativas, universidad, funcionarios | es-ES |
dc.title | Funcionarios y políticas educativas en Argentina (1976-1983) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos evaluados por pares | es-ES |