dc.creator | Lara Coronado, Jesús | |
dc.date | 2018-07-15 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T16:44:36Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T16:44:36Z | |
dc.identifier | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/67 | |
dc.identifier | 10.60611/cche.vi9.67 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/242860 | |
dc.description | El presente artículo propone al sistema de exámenes que se utilizó en la primera universidad fundada en Chile (Pontificia Santo Tomás de Aquino) como la génesis de la evaluación educativa chilena, ya que este método fue el primero en ser usado como reglamento evaluativo y, además reconocido legalmente por la Corona y la Iglesia para obtener la certificación de los grados académicos correspondientes. Asimismo, se sugieren estrategias y criterios que pudieron haber sido utilizados en la calificación de los exámenes de bachiller, licenciado, maestro y doctor en Teología, pues al respecto aún no hay claridad de cómo fue este proceso. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | es-ES |
dc.relation | https://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/67/63 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación | es-ES |
dc.source | Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 9 (2018); 52-80 | es-ES |
dc.source | 0719-3483 | |
dc.source | 2810-627X | |
dc.subject | exámenes; examinadores; grado; universidad; evaluación; normas. | es-ES |
dc.title | Aproximación histórica-educativa al primer sistema de evaluación usado en Chile: los exámenes para acceder el grado de bachiller, licenciado, maestro y doctor en Teología en la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos evaluados por pares | es-ES |