Show simple item record

dc.creatorJulio Cabrera
dc.date2021-02-04
dc.date.accessioned2024-07-25T16:20:05Z
dc.date.available2024-07-25T16:20:05Z
dc.identifierhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/156
dc.identifier10.60611/cche.vi14.156
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/243862
dc.descriptionUtilizando la noción de "víctima" de Enrique Dussel, trato de mostrar en este artículo que la estructura de formación de los estudiantes de filosofía en América Latina, a través de sus currículos casi exclusivamente eurocéntricos, transforma a esos estudiantes en lo que denomino "víctimas académicas", con todas las características de la situación victimaria presentada por Dussel, tales como a limitación del horizonte histórico del estudiante y la negación de su humanidad intelectual. El texto muestra cómo, en la mayoría de los casos, la víctima académica es inconsciente de ser víctima, lo que dificulta su liberación. Al final del artículo se sugieren algunas acciones prácticas para conseguir que los estudiantes de filosofía sean sujetos de su propia formación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de O'Higginses-ES
dc.relationhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/156/150
dc.rightsDerechos de autor 2021 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 14 (2020): Dossier: Historia de la Enseñanza de la Filosofía en Latinoamérica; 53-78es-ES
dc.source0719-3483
dc.source2810-627X
dc.subjectVíctima, Enrique Dussel, Filosofía académica, Liberación, Eurocentrismoes-ES
dc.titleEl estudiante de filosofía como “víctima académica” : (Una reflexión sobre violencia intelectual desde Enrique Dussel)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record