Show simple item record

dc.creatorCarrasco Aguilar, Claudia
dc.creatorOrtiz Mallegas, Sebastián
dc.creatorValdenegro Egozcue, Boris
dc.date2024-07-30
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2701
dc.identifier10.25074/07198051.42.2701
dc.descriptionLa salud mental ha sido una temática de creciente interés en el mundo educativo hasta el punto de convertirse en un eje del trabajo de las psicólogas y psicólogos educacionales. A través de un estudio cualitativo reflexivo con entrevistas en profundidad se analizaron los sentidos en torno a la noción de salud mental en las experiencias profesionales de psicólogas y psicólogos educacionales que trabajan en diferentes contextos educativos en Chile. Los resultados muestran que la salud mental es una temática transversal del quehacer de la psicología, que el trabajo de la salud mental tiene un carácter relacional en sus formas de abordarla y que el sentido de pertenencia, así como lo socioemocional, son factores protectores de la salud mental escolar para las y los entrevistados. Estos resultados permiten reflexionar respecto de las implicancias paradojales que estos tienen para la identidad de estos profesionales, así como acerca de la relevancia profunda que tendría en ello el lugar de los sentidos sobre salud mental escolar.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2701/2784
dc.rightsDerechos de autor 2024 Castalia - Revista de Psicología de la Academiaes-ES
dc.sourceCastalia - Revista de Psicología de la Academia; Núm. 42 (2024): Salud mental y contextos educativos; 3-22es-ES
dc.source0719-8051
dc.titleSentidos en torno a la salud mental en las experiencias profesionales de psicólogas y psicólogos educacionales en Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record