Show simple item record

dc.creatorAvendaño Rojas, Valentina
dc.date2024-09-09
dc.date.accessioned2024-11-04T14:14:36Z
dc.date.available2024-11-04T14:14:36Z
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2939
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245733
dc.descriptionEn Chile se evidencia un incremento de emociones desfavorables como estrés, frustración, violencia en los/as estudiantes del contexto escolar. Este problema se origina por la presión del sistema educativo al priorizar la eficacia automatizada, generando competencia y aprendizajes carentes de sentido, por sobre otros que involucran una perspectiva sistémica e integradora. La neurodidáctica respalda mejoras en el aprendizaje de las Ciencias Naturales, al comprender los procesos neuronales, como la atención, permitiendo enfocar la enseñanza hacia la comprensión de la mente, cuerpo y emociones. Diversos estudios en Mindfulness muestran beneficios en la educación científica, al promover el autoconcepto, autorregulación y conciencia en las/os estudiantes. El objetivo del estudio es analizar el impacto del Mindfulness en base al autoconcepto y la autorregulación en el aprendizaje de Ciencias Naturales. Utilizando un instrumento tipo Escala Likert, se obtienen resultados pre y post-test, con intervención basada en Mindfulness, en clases de Ciencias, de dos grupos de estudiantes de Octavo de Enseñanza Básica. Los resultados mostraron una tendencia favorable en el post test en ambos grupos, en el primero fue favorable para autoconcepto y autorregulación y en el segundo, solo para autorregulación. Por lo cual, se puede considerar el potencial del Mindfulness para mejorar el aprendizaje de estudiantes en Ciencias Naturales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2939/2943
dc.rightsDerechos de autor 2024 Valentina Avendaño Rojases-ES
dc.sourceChilean Journal of Scientific Education; Vol. 25 No. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 15-18en-US
dc.sourceRevista Chilena de Educación Científica; Vol. 25 Núm. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 15-18es-ES
dc.source2810-6040
dc.source0717-9618
dc.subjectMindfulnesses-ES
dc.subjectemocioneses-ES
dc.subjectautoconceptoes-ES
dc.subjectautorregulaciónes-ES
dc.subjectneuroeducaciónes-ES
dc.titleImpacto del mindfulness en base al autoconcepto y autorregulación en el aprendizaje de ciencias naturaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record