dc.creator | Luna, Matías | |
dc.creator | Herrera, Luís | |
dc.creator | Raguiman Leiva, José Ignacio | |
dc.creator | Berríos, Luís | |
dc.creator | Parraguez, José | |
dc.creator | Sabando, María Catalina | |
dc.date | 2024-09-09 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-04T14:14:37Z | |
dc.date.available | 2024-11-04T14:14:37Z | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2943 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245737 | |
dc.description | Las alteraciones en los sistemas fluviales han provocado amplias modificaciones del hábitat y en las variables físicas y químicas. Estos cambios han alterado significativamente la biodiversidad de los sistemas fluviales y en especial de la fauna íctica. En Chile, Trichomycterus areolatus (Valenciennes, 1848) es una de las especies de mayor abundancia y distribución en el gradiente latitudinal y altitudinal de las cuencas hidrográficas. No obstante, el conocimiento sobre las condiciones y hábitat para su adecuación es reducido. Por este motivo, es fundamental realizar una primera aproximación a nivel conductual en un gradiente de condiciones, para distintos estados del ciclo de vida y evaluar posibles cambios a nivel de movilidad. Para ello, se realizó un experimento ex situ en un gradiente de conductividad eléctrica a tres concentraciones: 300, 600 y 900 μS/cm, donde se construyeron etogramas para individuos en estado juvenil y adulto. Los resultados mostraron diferencias significativas en el comportamiento en los distintos estados del ciclo de vida de T. areolatus juveniles y adultos como en conjunto, al aumentar los valores de conductividad, evidenciando que esta variable puede generar cambios significativos en los patrones conductuales en la especie. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2943/2965 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Matías Luna, Luís Herrera, José Ignacio Raguiman Leiva, Luís Berríos, José Parraguez, María Catalina Sabando | es-ES |
dc.source | Chilean Journal of Scientific Education; Vol. 25 No. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 30-35 | en-US |
dc.source | Revista Chilena de Educación Científica; Vol. 25 Núm. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 30-35 | es-ES |
dc.source | 2810-6040 | |
dc.source | 0717-9618 | |
dc.subject | Siluriformes | es-ES |
dc.subject | etología | es-ES |
dc.subject | conductividad eléctrica | es-ES |
dc.subject | hábitat | es-ES |
dc.subject | sistemas fluviales | es-ES |
dc.title | Patrones de movimiento en Trichomycterus areolatus: un enfoque conductual | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |