Show simple item record

dc.creatorArriagada, Beatriz
dc.creatorRiquelme Zepeda, Carolina Anaïs
dc.date2024-09-09
dc.date.accessioned2024-11-04T14:14:38Z
dc.date.available2024-11-04T14:14:38Z
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2946
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245740
dc.descriptionEl presente diseño experimental propone utilizar el microorganismo de la levadura, Saccharomyces cerevisiae, como medio central para una experiencia educativa interdisciplinaria, esta actividad proporciona a los estudiantes una comprensión holística de la ciencia, a través de un enfoque indagador y de fácil implementación en el aula, los docentes podrán utilizarla como una herramienta versátil para enriquecer su enseñanza y promover el aprendizaje activo y participativo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2946/2950
dc.rightsDerechos de autor 2024 Beatriz Arriagada, Carolina Anaïs Riquelme Zepedaes-ES
dc.sourceChilean Journal of Scientific Education; Vol. 25 No. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 45-48en-US
dc.sourceRevista Chilena de Educación Científica; Vol. 25 Núm. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 45-48es-ES
dc.source2810-6040
dc.source0717-9618
dc.subjectindagaciónes-ES
dc.subjectexperimentaciónes-ES
dc.subjectaulaes-ES
dc.subjectlevaduraes-ES
dc.subjectsacáridoses-ES
dc.titleLa carrera de la levadura: un diseño experimental para implementar en el aulaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record