dc.creator | Riquelme Zepeda, Carolina Anaïs | |
dc.date | 2024-09-09 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-04T14:14:38Z | |
dc.date.available | 2024-11-04T14:14:38Z | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2952 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/245746 | |
dc.description | La presente Investigación-Acción pedagógica busca desarrollar e implementar estrategias educativas innovadoras en la enseñanza de las Ciencias Naturales, revalorizando la contribución de los naturalistas del siglo pasado, en el desafiante contexto educativo de un liceo público de Santiago, Chile, mediante un enfoque en indagación, que tensione el interés por el conocimiento científico y fortalezca la autoestima y autoeficacia de los estudiantes en pos de brindarles oportunidades significativas y valiosas para su desarrollo integral. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/2952/2956 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Carolina Anaïs Riquelme Zepeda | es-ES |
dc.source | Chilean Journal of Scientific Education; Vol. 25 No. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 70-74 | en-US |
dc.source | Revista Chilena de Educación Científica; Vol. 25 Núm. 2 (2024): "I Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales"; 70-74 | es-ES |
dc.source | 2810-6040 | |
dc.source | 0717-9618 | |
dc.subject | taxidermia | es-ES |
dc.subject | osteotecnia | es-ES |
dc.subject | ciencias naturales | es-ES |
dc.subject | Museo de Historia Natural | es-ES |
dc.subject | escuela | es-ES |
dc.title | Tocando la naturaleza: técnicas de conservación como método innovador en la enseñanza de ciencias naturales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |