• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Onomázein: Revista de Linguística, Filología y Traducción
  • View Item

A sociopragmatic study of un poco in the semicontrolled interviews

Análisis sociopragmático de un poco en las entrevistas semidirigidas

Author
Repede, Doina

Full text
https://onomazein.letras.uc.cl/index.php/onom/article/view/79866
10.7764/onomazein.63.01
Abstract
This article analyses the use of the locution un poco in a sample of 48 oral semicontrolled interviews collected between 2009 and 2018 and taken from the PRESEEA-Seville oral corpus (Repede, 2019a, 2019b). Thus, we realize a quantitative and qualitative study of the different uses and functions of this construction and its sociopragmatic distribution in the city of Seville. The results show that un poco is overwhelmingly employed as a discourse operator which is used to mitigate, intensified, approximate or reformulate the speech act. Consequently, the most common function of the construction un poco is the mitigator one and it is used to protect the speaker’s image. Regarding the social factors, women show a bigger tendency to the employ of this function, while men use un poco with the approximative value.
 
El objetivo de este trabajo consiste en realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los distintos usos y funciones de la locución un poco, así como su distribución sociopragmática, entre hablantes de español de la comunidad urbana de Sevilla. En concreto, se trata de una muestra constituida de 48 entrevistas semidirigidas correspondientes al sociolecto alto y bajo, recogidas entre 2009 y 2018 y que forman parte del corpus PRESEEA en la ciudad hispalense (Repede, 2019a, 2019b). Los resultados muestran que la estructura un poco se utiliza en la ciudad hispalense ampliamente como operador discursivo con valor atenuador, aproximador, intensificador y reformulador. Asimismo, la función más empleada es la atenuadora, que sirve generalmente para proteger y salvaguardar la imagen del hablante. Además, el uso de un poco mitigador está más extendido entre las mujeres, mientras que la función aproximadora aparece más en los hombres.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB