• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Contrapulso: Revista Latinoamericana de estudios en Música Popular
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Contrapulso: Revista Latinoamericana de estudios en Música Popular
  • View Item

Juan Carlos Poveda Viera. 2023. Hello Friends, Cantemos: La música en las representaciones de lo latinoamericano en largometrajes de ficción hollywoodenses durante la Política del buen vecino (1933-1945).

Author
Macias Osorno, Gabriel

Full text
https://contrapulso.uahurtado.cl/index.php/cp/article/view/259
10.53689/cp.v6i2.259
Abstract
El libro de Juan Carlos Poveda Viera se pregunta por la representación de la música latinoamericana, cómo y desde dónde se conceptualiza, y por el surgimiento de ciertos estereotipos visuales y sonoros asociados a esta región. Mediante el análisis de un corpus de películas de Hollywood y de Disney, el autor da cuenta de una faceta particular de su invención, mediada por intereses políticos de Estados Unidos en el contexto bélico mundial y la Política del buen vecino (1933-1945). Con la aparición del ya clásico texto del historiador Eric Hobsbawm La invención de la tradición (1983), se hizo evidente que distintas representaciones históricas y culturales, naturalizadas por diferentes mecanismos de fijación y repetición, suelen responder a determinados discursos ideológicos, a una necesidad de entablar signos monolíticos, y a hacer uso del pasado y la memoria adecuándolos a circunstancias concretas. Aunque el autor no plantea su abordaje propiamente desde este lugar, el libro nos muestra cómo la industria cinematográfica incidió en fomentar, reproducir y muchas veces establecer codificaciones con las que se identifica la música latinoamericana y a la región en sí misma. Es decir, mediante su análisis, nos muestra una faceta de su invención, y cómo la cultura, lejos de ser una cosa del mundo, se instituye, por ejemplo, desde procesos políticos y diplomáticos. En este caso, como un rol estratégico de la política exterior estadounidense, y como una estrategia “pacífica” para construir hegemonía. Continuar leyendo Encuentralo aquí
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB