• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

El cuerpo inoperado del poema: Una lectura de Rastros, de Tarso de Melo

O corpo inoperado do poema: Uma leitura de Rastros, de Tarso de Melo

Author
Scardino, Rafaela

Full text
https://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/2889
Abstract
Resumen: El presente artículo propone una lectura de la antología Rastros, del poeta brasileño Tarso de Melo, a partir de la noción de inoperancia propuesta por el filósofo Jean-Luc Nancy en su obra La comunidad inoperante (2016). La poesía de Tarso de Melo puede ser descrita como una escritura contaminada por los "restos de lo real", de los que habla Florencia Garramuño (2009). Como una invitación a habitar los límites como espacio de contaminación y encuentro con el otro, sus textos no buscan explicar o retratar el mundo, sino que, en cambio, se inundan de él y hablan desde allí. La negativa a establecer fronteras entre el yo y el otro, o entre poema y mundo, es el punto de partida para el análisis de los poemas, dialogando no solo con los autores y autoras ya mencionados, sino también con Giorgio Agamben (2013), Judith Butler (2015) y Paul B. Preciado (2020), entre otros nombres.  
 
Resumo: O presente artigo propõe uma leitura da antologia Rastros, do poeta paulista Tarso de Melo, a partir da noção de inoperância proposta pelo filósofo Jean-Luc Nancy em sua obra A comunidade inoperada (2016). A poesia de Tarso de Melo pode ser descrita como uma escrita contaminada pelos “restos do real”, de que fala Florencia Garramuño (2009). Como um convite a habitar os limites enquanto espaço de contaminação e encontro com outro, seus textos não procuram explicar ou retratar o mundo, mas, antes, encharcam-se dele e falam a partir daí. A recusa a estabelecer fronteiras entre o eu e o outro, ou poema e mundo, é o ponto de partida para a análise dos poemas, dialogando não apenas com os autores e autoras já mencionados, mas também com Giorgio Agamben (2013), Judith Butler (2015) e Paul B. Preciado (2020), entre outros nomes.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB