Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
Browse by
Revista que busca difundir trabajos en los que se discuta, analice y reflexione en torno a la literatura, lenguaje, filosofía, artes plásticas, música, comunicación, historia, geografía y semiología.
| Periodicidad | Semestral |
|---|---|
| Área temática | Literatura, artes, historia, geografia |
| Entidad editora | Facultad de Historia, Geografía y Letras. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. |
| Idioma | Español |
| ISSN - edición impresa | 0717-7828 |
| ISSN - edición electrónica | 0719-1014 |
| Fecha de inicio | 1998 |
| Indices | Latindex, Dialnet, Clase, ErihPlus |
| Web de la revista | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales |
Recent publication
-
The exile of workers of the Federación Obrera Provincial to the Lavalle desert during the 1919 teachers' strike in Mendoza
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 53 (2023); 113-139 -
Memories and forgetfulness of the last dictatorship in Mendoza teachers
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 53 (2023); 140-150 -
Hacer pedagogía de la memoria en la formación docente. Desafíos en la enseñanza desde una perspectiva de derechos humanos
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 53 (2023); 98-112 -
El estudio de los perpetradores de la dictadura en Chile. Perspectivas de abordaje, avances y desafíos
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 53 (2023); 151-176 -
El cuerpo inoperado del poema: Una lectura de Rastros, de Tarso de Melo
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 54 (2024); 48-68 -
Intellectual commitment and memory construction: Crisis magazine after the 1973 coup d'état in Chile
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 53 (2023); 84-97 -
The THE CONTRIBUTION OF ETHICS TO RURAL EDUCATION OF THE XXI CENTURY IN THE NORTH OF ANTIOQUIA, COLOMBIA.: La educación del siglo XXI
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 54 (2024); 69-98 -
National large-scale assessments and access to higher education: perspectives in American and European countries
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 54 (2024); 1-25 -
Enfermedades políticas (1787) of Hipólito Villarroel: the arbitrism in America as a textual space for the utopy
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No. 54 (2024); 26-47 -
Juegos de mesa como evaluación formativa en TBLT en Colegios Públicos Chilenos: discusión exploratoria
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 52 (2023); 38-62 -
Online and spiral A historical-anthropological look at the possibilities of time in the historiographical story
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 52 (2023); 1-21 -
From Obscurantism to Enlightenment: Outline of an Education for Democracy in Alejandro Amenábar’s The Others
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 52 (2023); 87-105 -
El Peneca: una ventana abierta al mundo
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 52 (2023); 116-122 -
Curricular change in philosophy: Teacher perceptions
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 52 (2023); 63-86 -
Sobre libertad y pasión en Jean Paul Sartre
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 52 (2023); 22-37 -
Experiences and strategies for interdisciplinary research on intangible cultural heritage
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 22-43 -
Education, human rights and heritage.
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 101-119 -
En la urgencia del tiempo presente me alegra saber que estás bien
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 51 (2022); 120-137 -
“Su sesión ha expirado: actualice la página y vuelva a intentarlo”: Educación pública, Fomento lector y afectividad durante la pandemia de COVID-19
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 248-251 -
La ‘rebelión docente’: una posibilidad de avanzar hacia el cambio educativo en Chile
. Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 50 (2022); 240-247