• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Castalia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Castalia
  • View Item

El sufrimiento ético en el trabajo de supervisor del Servicio de Infancias y Familias en Francia

Author
Nusshold, Patricio

Full text
https://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2835
10.25074/07198051.43.2835
Abstract
A partir de una investigación-acción basada en el enfoque de la psicodinámica del trabajo, el presente artículo presenta el sufrimiento de supervisores que coordinan los equipos de acompañamiento del Servicio de Infancias y Familia en un organismo provincial en Francia. Se aplican cuatro entrevistas clínicas colectivas no estructuradas con los supervisores de los tres equipos provinciales del Servicio, brindando una atención particular al análisis del sufrimiento ético. Entre los principales hallazgos podemos ver de qué manera la degradación de la calidad del trabajo - que supone una dimensión de trabajo social y otra de trabajo jurídico-administrativo – y de la deliberación, poco a poco ha ido generando conflictos interpersonales. Diferentes formas de agresividad o de denigración del trabajo de colegas, subordinados o jefes generaron problemas adicionales a la degradación de la calidad del trabajo. Así, sin un colectivo de trabajo que consiga elaborar las dificultades ante el trabajo real, el riesgo de ver emerger la violencia es mayor. El análisis del trabajo de los supervisores permitió estudiar el modo en que la degradación de la cooperación vertical – y la falta de referencia a una obra compartida - puede influir no solo en la degradación de la calidad del trabajo sino también de la salud de los equipos. Las conclusiones de este trabajo dejan en evidencia el aumento de la soledad, del sufrimiento ético y del riesgo de ser víctima de pasajes al acto violento o de pasar al acto. La discusión final permite pensar la relación entre el pensamiento y las estrategias defensivas desplegadas por los supervisores, en particular a la luz de la noción de acrasia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB