Show simple item record

dc.creatorUlloa-Martínez, Jorge Bernabé
dc.creatorVillegas, Ricardo Zavala
dc.date2025-01-30
dc.date.accessioned2025-03-12T14:56:30Z
dc.date.available2025-03-12T14:56:30Z
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2841
dc.identifier10.25074/07198051.43.2841
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248144
dc.descriptionLa informalidad laboral es un componente esencial de la economía global, pero sus definiciones tradicionales, centradas en lo económico, no capturan la complejidad de las experiencias de los trabajadores callejeros nocturnos. Este estudio examina cómo estos trabajadores en Temuco, Chile, construyen sus identidades, desafiando las nociones predominantes de informalidad. A través de un enfoque etnográfico que incluyó observación participante y entrevistas semi-estructuradas en una feria nocturna entre 2022 y 2024, se analizaron sus dinámicas laborales y estrategias frente a desafíos como la falta de seguridad social y las tensiones con las autoridades locales. Los resultados muestran tres principales construcciones identitarias: como emprendedores individuales, continuadores de tradiciones familiares y actores culturales, especialmente en el caso de vendedores mapuche. Además, se resalta la noche como un espacio clave para estas prácticas laborales, permitiendo mayor flexibilidad. El estudio concluye que las categorías económicas tradicionales no reflejan la complejidad de estas identidades y propone integrar dimensiones culturales y temporales en el análisis del trabajo informal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2841/2884
dc.rightsDerechos de autor 2025 Castalia - Revista de Psicología de la Academiaes-ES
dc.sourceCastalia - Revista de Psicología de la Academia; Núm. 43 (2024): Dinámicas contemporáneas de la subjetividad en el trabajo; 133-150es-ES
dc.source0719-8051
dc.titleConfiguraciones identitarias del trabajo callejero en una feria tradicional nocturna de Temuco en Chile: Intersecciones con la economía informales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record