Show simple item record

dc.creatorPotiron, Marie
dc.date2025-01-30
dc.date.accessioned2025-03-12T14:56:30Z
dc.date.available2025-03-12T14:56:30Z
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2843
dc.identifier10.25074/07198051.43.2843
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/248146
dc.descriptionLa teoría dejouriana de la sublimación se construye sobre la imposibilidad de tratar la cuestión del trabajo únicamente a partir de la teoría freudiana. A partir de los impasses de la teoría freudiana, la psicodinámica del trabajo, principalmente Christophe Dejours, construyó una teoría original, que se desvía significativamente de la de Freud. Este artículo propone retomar estas diferencias y los diferentes puntos de discusión entre la teoría freudiana y la teoría dejouriana de la sublimación a través, en primer lugar, de una breve revisión de la teoría de la sublimación en la psicodinámica del trabajo, y luego de una recuperación punto por punto de las diferencias y discusiones entre las dos teorías.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2843/2888
dc.rightsDerechos de autor 2025 Castalia - Revista de Psicología de la Academiaes-ES
dc.sourceCastalia - Revista de Psicología de la Academia; Núm. 43 (2024): Dinámicas contemporáneas de la subjetividad en el trabajo; 215-235es-ES
dc.source0719-8051
dc.titleEl trabajo vivo de la sublimaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record