Show simple item record

dc.creatorElzel Castro, Luisa Magaly
dc.creatorGalindo Águila, Cristián Ariel
dc.creatorAravena Guzmán, Felipe Mauricio
dc.date2022-07-14
dc.date.accessioned2025-03-27T18:55:40Z
dc.date.available2025-03-27T18:55:40Z
dc.identifierhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/127
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249699
dc.descriptionObjetivo: conocer los beneficios que otorga la práctica sistemática del baile en adultos jóvenes en talleres del centro deportivo Sportbody de la ciudad de Osorno. Metodología: investigación de carácter cualitativa e interpretativa y de alcance descriptivo. La muestra es por conveniencia, y la constituyen hombres y mujeres cuyas edades fluctúan entre los 18 y 45 años de edad, que asisten a talleres de baile, calificando esta actividad como parte importante de sus rutinas cotidianas y para mejorar su calidad de vida, asisten en forma constante tres veces por semana con una duración de 60 a 120 minutos. El total de participantes son 5 hombres y 10 mujeres. Para la recolección de datos se utiliza una entrevista semi estructurada para indagar aspectos personales, motivación y o razones por la práctica sistemática al gimnasio. Resultados: Ideas, conceptos: entretenido, más livianos y alegres, autoestima, motivación. Persona: seguridad en sí mismo, autoestima, mejora la vida, atractiva, ayuda a otros. Capacidad física: más ágil, resistencia, más energía, mejora la flexibilidad. Aspecto personal: más liviana, sentirse mejor, cambia su expresión, baja la pancita, mejora el metabolismo. Conclusión: en relación con la persona, el discurso está asociado con la idea de mejorar la autoestima, autoimagen personal, y ser capaz de incorporar actividades no habituales, lo declaran hombres y mujeres. Significa que existe una relación entre la práctica del baile y la autopercepción. La práctica del baile ayuda a mejorar la calidad de vida, se observa una opinión generalizada que estos conceptos están relacionados, genera un buen estado anímico, nos mantiene jóvenes y dinámicos, mejora el humor, se duerme bien y ayuda al estrés, lo que se traduce en una “mejor calidad de vida”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/127/3587
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Horizontees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista horizonte ; diciembre; 67-68es-ES
dc.source0718-817X
dc.subjectBailees-ES
dc.subjectcalidad de vidaes-ES
dc.subjectbeneficioses-ES
dc.titleEl baile y sus beneficios en la calidad de vida en los talleres del centro deportivo Sportbody de la ciudad de Osornoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record