Show simple item record

dc.creatorMattatall-Díaz, Robert
dc.creatorBriones Monsalve, Verónica
dc.creatorSepúlveda Echague, Macarena
dc.date2022-07-14
dc.date.accessioned2025-03-27T18:55:40Z
dc.date.available2025-03-27T18:55:40Z
dc.identifierhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/129
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249701
dc.descriptionObjetivo: conocer el nivel de satisfacción de los cirujanos dentistas de los servicios de salud público y privado para mejorar la calidad de vida de la población. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal con comparación de grupos, entre los cirujanos dentistas del sistema público y privado que pertenecían al colegio de cirujanos dentistas de Concepción. Se estimó la población en base a los odontólogos presentes en los registros del Colegio de Cirujanos (2015) N= 413, finalmente la muestra quedo con N= 26 profesionales del sector público y N=26 del sector privado. Se usó el cuestionario Warr-Cook-Wall (WCW) para la recolección de datos, el cual se realizó vía internet.  Resultados: el grado de satisfacción laboral, sin discriminar por sector, fue de 5.31 de un máximo de 7, lo que según WCW se clasifica como Moderadamente Satisfecho. El valor promedio obtenido por los factores intrínsecos, sin discriminar área de desempeño laboral  fue de 5.31 mientras que en los extrínsecos fue 5.32.La satisfacción de funcionaros del servicio público fue de: 4.93 mientras que en el servicio privado fue de 5.69. Esta diferencia se presenta en cuatro de los 5 ítems Conclusión: los factores intrínsecos parecieran ser los más importantes para los Odontólogos, sentirse bien por usar su propia metodología de trabajo por ejemplo, esto conlleva  una mejor atención a los usuarios, estos resultados difieren de los encontrados Sergio E. Uribe que encontraron que la satisfacción profesional de los odontólogos encuestados  se asocia en mayor medida a factores externos. Existe muy poca información sobre estos temas y en profesionales Odontólogos, se considera relevante para una buena atención que el profesional este satisfecho con su trabajo. Mayor información ayudaría a los empleadores a tomar buenas decisiones y lograr profesionales empoderados que presenten un alto nivel de satisfacción laboral, ya sea en el sector público o privado, y por consiguiente, brindar una atención de calidad a los usuarios. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/129/3589
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Horizontees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista horizonte ; diciembre; 71-72es-ES
dc.source0718-817X
dc.subjectsatisfacciónes-ES
dc.subjectcirujanoses-ES
dc.subjectcalidad de vidaes-ES
dc.titleSatisfacción laboral de cirujanos dentistas que ejercen en el servicio de salud público y/o privado para mejorar la calidad de vida de la poblaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record