Show simple item record

dc.creatorAbarzua, Javiera
dc.creatorViloff, Williams
dc.creatorBahamondes, Javiera
dc.creatorOlivera, Yeritza
dc.creatorPoblete-Aro, Carlos
dc.creatorCid, Camila
dc.creatorPalma, Valentina
dc.creatorMorales, Solange
dc.date2022-07-14
dc.date.accessioned2025-03-27T18:55:40Z
dc.date.available2025-03-27T18:55:40Z
dc.identifierhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/145
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249715
dc.descriptionObjetivo: describir y analizar artículos publicados en donde se evalúe el efecto de ejercicios HIIT en sujetos con edad escolar, en el fitness muscular y cardiovascular para poder generar una recomendación que pueda ser aplicable en el contexto escolar. Metodología: se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, WoS y Scopus con las palabras clave, "teenagers" OR "adolescents" AND "high intensity interval training" OR "high intensity circuit training" OR "High intensity interval exercise" OR "High intensity intermittent training" AND "fitness" OR "physical condition", artículos en Inglés y Español. Se identificaron 147 registros de artículos concordantes con las palabras utilizadas. Luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, 6 artículos fueron actualizados. Resultados: de los 6 artículos analizados, los 6 mostraron una mejora en el VO2 máx (Barker et al., 2014; Buchan et al., 2013; Huerta Ojeda et al., 2017; Racil et al., 2016; Robert et al., 2016; Weston et al., 2016) posterior a la intervención de HIIT. 3 trabajos evaluaron el fitness muscular y en estos trabajos el ejercicio HIIT mostró mejoras significativas en la fuerza(Barker et al., 2014; Buchan et al., 2013; Racil et al., 2016). Conclusiones: en base a los resultados de los trabajos analizados, podemos concluir que el método HIIT es efectivo para mejorar el fitness general en estudiantes en edad escolar. Se debe considerar un protocolo de ejercicio que se realice 3 veces por semana, con sesiones de 12 minutos de duración, con ejecuciones de 30 segundos y pausas de 30 segundos, durante 12 semanas, incluyendo 1 sesión a la semana de ejercicios de fuerza. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/145/3603
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Horizontees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista horizonte ; diciembre; 99-100es-ES
dc.source0718-817X
dc.subjectEntrenamiento a intervalos de alta intensidades-ES
dc.subjectadolescenteses-ES
dc.subjectestado físicoes-ES
dc.subjectcondición físicaes-ES
dc.titleEfectividad de ejercicio físico intermitente en las mejoras del fitness cardiovascular y muscular en escolares: una revisión sistemáticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record