Show simple item record

dc.creatorAndrade, David
dc.creatorToledo, Camilo
dc.creatorArce-Alvarez, Alexis
dc.creatorLucero, Claudia
dc.creatorDíaz, Hugo
dc.creatorDel Rio, Rodrigo
dc.date2021-12-07
dc.date.accessioned2025-03-27T18:55:41Z
dc.date.available2025-03-27T18:55:41Z
dc.identifierhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/2673
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249728
dc.descriptionLa insuficiencia cardiaca con fracción de eyectada preservada (HFpEF) es caracterizada por un aumento del control simpá¡tico, arritmias cardiacas y empeoramiento de la función cardiaca. La zona rostral ventro-lateral del bulbo raquídeo (RVLM) es el último relevo antes de la salida simpática, y en HFpEF se sabe que esta zona presenta un aumento del estrés oxidativo y además está hiperactiva. Nosotros proponemos que el ejercicio físico (ExT) en HFpEF reduce el estrés oxidativo en el RVLM, mejora el control autonómico cardiaco, disminuye la incidencia de arritmias cardiacas y mejora la función cardiaca. Para este estudio se utilizaron ratas Sprague-Dawley (250±20g), las cuales fueron sometidas a un aumento de volumen por medio de una fistula arterio-venosa para producir HFpEF. Los animales fueron asignados a una condición sedentaria (Sed) o entrenamiento (ExT) (60 min/dia,25 m/min, 5-10% inclinación). El protocolo de ExT inicio 2 semanas después de inducir la HFpEF y tuvo una duración de 6 semanas. Se determino la expresión de cobre-zinc SOD (CuZn-SOD) y p47Phox desde micro-punches del RVLM por inmunoblot. El control autonómico fue medido por medio de la variabilidad del ritmo cardiaco (HRV). La función cardiaca fue evaluada por medio de loops presión-volumen intraventriculares. Los animales HFpEF+ExT disminuyeron significativamente la fosforilación de p47Phox comparado a los animales HFpEF+Sed (73.75 ± 12.62 vs. 250.40 ± 45.17 %, HFpEF+ExT vs. HFpEF+Sed, respectivamente). No se observaron diferencias significativas en la expresión de CuZn-SOD. Los animales HFpEF+ExT mostraron un marcado descenso en la razón LF/HF del HRV (0.4 ± 0.1 vs. 0.9 ± 0.2, HFpEF+ExT vs. HFpEF+Sed, respectivamente) comparado con los animales HFpEF+Sed. Después del ExT los animales con HFpEF mostraron una mejora significativa de la función cardiaca sistólica (ESPVR, 0.47 ± 0.11 vs. 0.14 ± 0.03 mmHg/μl, HFpEF+ExT vs. HFpEF+Sed, respectivamente) y arritmogenesis cardiaca comparado a los animales HFpEF+Sed (28.5 ± 19.5 vs. 196.0 ± 84.8 events/hour, HFpEF+ExT vs. HFpEF+Sed, respectivamente). Nuestros datos muestran que el ExT es una maniobra efectiva para disminuir el control simpático y mejorar la contractibilidad en animales con HFpEF. Este trabajo fue financiado por Fondecyt 1140275es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/2673/3611
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Horizontees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista horizonte ; diciembre; 1-2es-ES
dc.source0718-817X
dc.subjectejercicio fí­sicoes-ES
dc.subjectcontrol autonómico cardiacoes-ES
dc.subjectinsuficiencia cardiacaes-ES
dc.subjectfracción de eyección preservadaes-ES
dc.titleRol del ejercicio fí­sico en el control autonómico cardiaco en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservadaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record