Revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Física
Influence of nutrition and physical activity in teaching processes learning: a look from evidence for transformation
Influencia de la nutrición y actividad física en los procesos de enseñanza aprendizaje: una mirada desde la evidencia para la transformación
Author
Cresp-Barria, Mauricio
Carter-Thuillier, Bastian
Ojeda Nahuelcura, Rodrijo
Abstract
The  transformation  processes  suffered  in  Chile  due  to  modernization  have  brought  with  it  problems associated with food, nutrition  and physical activity aspects. These factors and bad habits  such as sedentary lifestyle,  impact  on  health  problems,  epidemiological  and  aspects  related  to  the  performance  or  learning  of the school population. The challenges of national country policy are focused on reducing economic gaps and achieving  equity  in  educational  issues  as  promoters  of  social  transformation.  The  investigation  of  teaching methods  to improve  the  learning  or  academic  performance  of  children  is important.  Research  focused  on food,  nutrition  and  physical  activity  aspects  have  shown  their  influence  on  the willingness  to  study  and modifier  of  neuronal  chemical  environments  that  favor  cognitive processes  related  to  learning.  The articulation  of  variables  can  be  helpful  for  the transformation  process. Los procesos de transformación sufridos en Chile por la modernización han traído consigo problemáticas asociados a aspectos alimentarios, de nutrición y de actividad física. Estos factores y los malos hábitos como el sedentarismo, repercuten en problemas de salud, epidemiológicos y en aspectos referidos al rendimiento o aprendizaje de la población escolar. Los desafíos de la política nacional país están centrados en la disminución de las brechas económicas y en el logro de la equidad en temas educacionales como promotores de transformación social. La indagación de métodos de enseñanza para mejorar el aprendizaje o rendimiento académico de los niños toma importancia. Investigaciones centradas en aspectos alimentarios, nutricionales y de actividad física han evidenciado por separado su influencia en la disposición al estudio y modificador de entornos químicos neuronales que favorecen procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje. La articulación de variables puede ser de ayuda para el proceso de transformación.