Show simple item record

dc.creatorCastañeeda, C.
dc.creatorGarrido, M.
dc.creatorCampos, M.
dc.date2021-05-07
dc.date.accessioned2025-03-27T18:55:53Z
dc.date.available2025-03-27T18:55:53Z
dc.identifierhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/2766
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/249821
dc.descriptionDurante los últimos años la Educación Ambiental ha ido adquiriendo una gran importancia, convirtiéndose incluso en una herramienta para la educación integral del individuo desde la escuela primaria. Este hecho, unido a la necesidad de recursos didácticos que muchas veces sufren los centros educativos, nos hizo recapacitar sobre la idea de trabajar con material reciclado y barato. De esta forma, presentamos una propuesta práctica desde las clases de Educación Física para promover la concienciación del alumnado en relación al cuidado del medio ambiente y la necesidad de trabajar de forma cooperativa a favor del mismo. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistahorizontecaf.ulagos.cl/index.php/revhorizonte/article/view/2766/3704
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista Horizonte: Ciencias de la Actividad Físicaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista horizonte ; octubre; 35-43es-ES
dc.source0718-817X
dc.subjectEducación físicaes-ES
dc.subjecteducación ambientales-ES
dc.subjectmaterial alternativoes-ES
dc.subjectjuegos cooperativoses-ES
dc.titleUna experiencia educativa de educación medioambiental desde el Área de Educación Físicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record