Show simple item record

dc.creatorCorrea Vial, Antonia
dc.date2024-07-30
dc.date.accessioned2025-05-08T14:09:30Z
dc.date.available2025-05-08T14:09:30Z
dc.identifierhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/236
dc.identifier10.60611/cche.v19i1.236
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/252338
dc.descriptionEl siguiente artículo tiene como propósito analizar cualitativamente el discurso de “civilización” social y corporal imperante en la escuela pública de la segunda mitad del siglo XIX chileno, promovido por las clases dirigentes y dirigido hacia los sectores populares de la época, a través de fuentes como manuales escolares y guías de comportamiento utilizados en las escuelas primarias. Estas fuentes fueron consideradas como un reflejo decimonónico de las prioridades socioculturales de los dirigentes chilenos en la época estudiada. En ellas participaron importantes actores estatales, como los visitadores de escuelas, que adquirieron una gran relevancia en la difusión de la “civilización” a los estudiantes populares. Así, se concluye que la atmósfera escolar fue un espacio estatal de disciplinamiento corporal, donde se instauraron pautas culturales que dictaminaban las fronteras entre aquello considerado “bárbaro” y aquello categorizado como “moderno” y “civilizado”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de O'Higginses-ES
dc.relationhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/236/210
dc.relationhttps://historiadelaeducacion.cl/index.php/home/article/view/236/222
dc.rightsDerechos de autor 2024 Cuadernos Chilenos de Historia de la Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos Chilenos de Historia de la Educación; Núm. 19 (2024)es-ES
dc.source0719-3483
dc.source2810-627X
dc.subjectChilees-ES
dc.subjectsiglo XIXes-ES
dc.subjectcivilizaciónes-ES
dc.subjectcuerpoes-ES
dc.subjectescuelaes-ES
dc.title“No olvidéis que lo que es la verdad en la marcha natural i física de un niño, lo es también en su progreso intelectual”. Mecanismos de control en las escuelas primarias de Chile como garantes del disciplinamiento corporal, 1860-1879es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos evaluados por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record