Show simple item record

dc.creatorGuerrero Peña, Natalia
dc.creatorGuerrero Torres, Genaro
dc.creatorAraos, Francisco
dc.date2025-06-28
dc.date.accessioned2025-09-23T19:38:38Z
dc.date.available2025-09-23T19:38:38Z
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/2673
dc.identifier10.25074/rantros.v12i23.2673
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/255300
dc.descriptionEl presente artículo expone la forma en que las comunidades changas mareras de la zona central de Chile han enfrentado diversas crisis de escasez de especies, de las que depende su prolongación sociocultural, mediante la autoorganización comunitaria del maritorio. Tales comunidades poseen una memoria biocultural de larga data gracias a la cual aplicaron conocimientos-saberes, prácticas y creencias para la identificación de unidades de paisaje marino, llamadas parcelas de mar, en las que actualmente emplean criterios etnobiológicos para el manejo del cochayuyo. Tras 42 años de aplicación del sistema, este se ha traducido en la elaboración de un plan comunitario de manejo integral del maritorio, cuya definición de equilibrio ecosistémico difiere de las normativas estatales impuestas al sector pesquero nacional. La resistencia y la resiliencia de estas comunidades es guiada por la mantención de una cosmovivencia propia, según la cual se concibe y respeta a la naturaleza como suma reguladora de los procesos vitales de las especies.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/2673/2904
dc.rightsDerechos de autor 2025 Antropologías del Sures-ES
dc.sourceAntropologías del Sur; Vol. 12 Núm. 23 (2025); 83-110es-ES
dc.source0719-5532
dc.source0719-4498
dc.titleKosmos-corpus-praxis del sistema de ordenamiento autónomo del maritorio del pueblo Chango marero del litoral de Cardenal Caroes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Originaleses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record