Falta de calle, o qué ha cambiado en el abordaje e investigación de la situación de calle durante el siglo XXI. Cuatro insumos para la discusión, 1ª parte
Author
Piña, Leonardo
Arellano, Nelsón
Full text
https://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/277710.25074/rantros.v11i22.2777
Abstract
A partir del Segundo Encuentro Latinoamericano de la Sociedad Civil y Personas en Situación de Calle, En La Calle, realizado en Santiago en 2022, se reflexiona sobre las transformaciones en su investigación y abordaje durante el presente siglo. Señalando como marco su arribo a las agendas públicas de la región y el horizonte de la vivienda primero, se ahonda en dos de las transformaciones identificadas: la inquietud por sus otras poblaciones componentes, en particular las mujeres y sus particularidades; y la ampliación de su preocupación a otras cuestiones vitales, como el derecho a la muerte y al recuerdo de su población. Sin profundizar en las otras dos, se concluye que ello sería expresión del retroceso de la falta de calle en su comprensión, efecto, a su vez, de una mayor conciencia de su no decrecimiento, pero también de la reiteración de respuestas que no contestan la pregunta de su persistencia.