Show simple item record

dc.creatorOrellana Águila, Nicolás
dc.date2025-06-28
dc.date.accessioned2025-09-23T19:38:39Z
dc.date.available2025-09-23T19:38:39Z
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/2908
dc.identifier10.25074/rantros.v12i23.2908
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/255320
dc.descriptionEste artículo analiza las formas de convivialidad en espacios culturales y comunitarios en Chile poniendo énfasis en las tensiones y negociaciones que atraviesan las interacciones cotidianas en estos entornos. Desde un enfoque etnográfico, se examina el caso específico de un espacio cultural recuperado en la comuna de Santiago que muestra cómo la convivialidad no supone la ausencia de conflicto, sino que se configura a través de relaciones de poder, disputas y negociaciones situadas. Los hallazgos indican que las tensiones son inherentes a la convivialidad y responden principalmente a dimensiones políticas, más que a factores organizativos o estructurales, y que pueden afectar la continuidad de los proyectos colectivos. Asimismo, se explora el impacto de estas dimensiones en las prácticas de convivencia y los procesos comunitarios a nivel local. Finalmente, se proponen líneas futuras de investigación para profundizar en el impacto de estos fenómenos en la construcción y la transformación de la convivialidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/2908/2907
dc.rightsDerechos de autor 2025 Antropologías del Sures-ES
dc.sourceAntropologías del Sur; Vol. 12 Núm. 23 (2025); 175-196es-ES
dc.source0719-5532
dc.source0719-4498
dc.titleConvivialidad en tensión: conflicto y negociación en espacios culturales y comunitarios en Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Originaleses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record