Portfolio as a Tool for Learning and Clinical Evaluation: Perceptions of Dentistry Students at a University in Chile
Portafolio como herramienta de aprendizaje y evaluación clínica: Percepción de internos de Odontología de una universidad en Chile
Author
Fernández Fernández, Tania
Leiva Hernández, Carolina
Abstract
This research study explores the perception of Dentistry students at the San Sebastián University, Valdivia campus, regarding the use of the portfolio as a learning and assessment strategy for their clinical practices. A qualitative, descriptive, and interpretative research was conducted based on the experience of students in the sixth-course, Clinical Internship period 2022 (n=17). To understand the students’ perception, an online questionnaire with open-ended questions was used. The study was approved by the Scientific Ethnics Committee of San Sebastián University. The findings revealed that the students considered the portfolio a tool that contributes to learning during clinical practice and is a good evaluative complement to traditional assessment. Additionally, it allowed students to reflect and develop autonomous learning. The main advantage of using the portfolio is to evidence the clinical progress of the students, while the long time required for its preparation was noted as the main disadvantage. In conclusion, the portfolio is a practical pedagogical learning and assessment tool to be used during the clinical internship of the Dentistry program. El objetivo de este estudio fue determinar la percepción de los estudiantes de Odontología de la Universidad San Sebastián sede Valdivia, respecto al uso del portafolio como estrategia de aprendizaje y evaluación de sus prácticas clínicas. Se realizó una investigación cualitativa, descriptiva, de tipo interpretativa en base a la experiencia de los estudiantes de la asignatura de Sexto año, Internado Asistencial periodo 2022 (n= 17). Para conocer la percepción de los estudiantes, se utilizó un cuestionario online de preguntas abiertas. El estudio fue aprobado por el Comité Ético Científico de la Universidad San Sebastián. En cuanto a los resultados, los estudiantes indicaron que el portafolio es una herramienta que contribuye al aprendizaje durante la práctica clínica y que es un buen complemento evaluativo a la evaluación tradicional; además, permite que el estudiante reflexione y desarrolle un aprendizaje autónomo. Se reveló que la principal ventaja del uso del portafolio es evidenciar el progreso clínico de los estudiantes, por el contrario, el largo tiempo de confección se señaló como la gran desventaja. En conclusión, el portafolio es una estrategia pedagógica práctica, que por sus características y estructura constituye una herramienta de aprendizaje y evaluación apropiada para ser utilizada durante el internado clínico de la carrera de Odontología.